Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Entrevista sobre empleos en la industria eólica: "La tasa de aprendices es inferior a la tasa de bajas por enfermedad"

Entrevista sobre empleos en la industria eólica: "La tasa de aprendices es inferior a la tasa de bajas por enfermedad"

Señor Messerschmidt, usted lleva años trabajando para IG Metall en el sector de la energía eólica. ¿Cómo percibe el ambiente actual entre los empleados? Heiko Messerschmidt: Diría que es cauto y preocupado. Cauto porque todos están a la espera de ver cómo se posicionará el gobierno federal. Todos han leído el acuerdo de coalición y han observado que debe haber continuidad en cuanto a los objetivos de expansión. Preocupados por las declaraciones del Ministro Federal de Asuntos Económicos, que suscitan dudas sobre el rumbo del gobierno federal. La preocupación radica en que podríamos acabar en una situación como la que se vivió durante el tope al precio de la electricidad impuesto por el entonces Ministro de Asuntos Económicos, Peter Altmaier.

Lea más sobre el cambio estructural y los empleos

Esto tuvo un impacto significativo en el sector en aquel momento, aunque con un retraso de aproximadamente un año y medio. Se perdieron miles de puestos de trabajo entonces. Mis compañeros presenciaron el cierre de empresas como Senvion, reflejo de las decisiones políticas que se tomaron posteriormente. Actualmente estamos perdiendo empleos de nuevo, sobre todo en el sector de proveedores, donde se está externalizando la producción. Mantener la industria eólica en Alemania no está ni mucho menos garantizado.

Al mismo tiempo, existe una importante escasez de mano de obra cualificada en el sector. ¿Cómo afecta esta incertidumbre a la búsqueda de personal cualificado? Heiko Messerschmidt: Influye en la actitud y el ánimo general. Los informes sobre el seguimiento de la transición energética y los recortes de empleo en la cadena de suministro son perjudiciales para el sector. Generan dudas sobre si solicitar empleo en este sector es la decisión correcta.

Aquí encontrará más información sobre la escasez de mano de obra cualificada.

Para preservar el empleo, atraer nuevos trabajadores cualificados y mantener la base industrial de Alemania, que en el futuro será eléctrica, necesitamos estabilidad política y un impulso a las energías renovables. Debemos mostrar a la población dónde residen las oportunidades futuras y que las energías renovables son cruciales para ese futuro. Contamos con medidas claras para la transición y queremos ver la creación de nuevos empleos de calidad.

¿En qué sectores es especialmente grave la escasez de mano de obra cualificada? Heiko Messerschmidt: Hay mucha demanda de electricistas, pero no solo en el sector de las energías renovables; existe una fuerte competencia de otras industrias. También hay mucha demanda en el sector servicios. Asimismo, observamos crecimiento en la industria manufacturera, como en Siemens Gamesa en Cuxhaven. Sin embargo, como ya he mencionado, también se están produciendo reducciones de personal y cierres de plantas con reubicaciones en el extranjero.

¿Qué papel juega la voluntad de ofrecer formación? El sector de la energía eólica no se caracteriza por una alta tasa de aprendices. Heiko Messerschmidt: La voluntad de ofrecer formación es insuficiente; el sector podría hacer más en este sentido. La tasa de aprendices es del tres por ciento, inferior a la tasa de bajas por enfermedad. Sin embargo, también observamos que muchas empresas están comprometidas, pero no pueden cubrir todas las plazas de aprendiz. Esto se debe a la imagen y a las condiciones laborales: las empresas con convenios colectivos tienen una mayor tasa de aprendices y pueden cubrir mejor las plazas de aprendiz. Al mismo tiempo, en otros sectores, como el eléctrico, que compiten por los mismos jóvenes, el empleo fijo es la norma. El sector de la energía eólica podría hacer más en este sentido.

Suscríbase a nuestra revista: Aquí encontrará artículos útiles para su trabajo en la industria de las energías renovables e informes interesantes.

Hay otros sectores que se encuentran bajo una presión considerable. ¿No podrían los trabajadores cualificados de la industria automotriz o naval reorientarse hacia el sector de la energía eólica? ¿Qué se necesitaría para que esto sucediera? Heiko Messerschmidt: Sería posible, pero no es fácil trasladar personal de un sector a otro. Hay que adoptar un enfoque integral y analizar cuidadosamente las oportunidades y los desafíos. Se trata de flexibilidad regional para las personas. Se trata de empleo para las parejas, escuelas para los hijos y viviendas asequibles. Pero también existen otros enfoques: la construcción naval puede desempeñar un papel crucial en la construcción de plataformas convertidoras para la energía eólica marina. En Rostock y también en el astillero Meyer Werft de Papenburg, estamos en el buen camino. Esperamos tener un pedido concreto a principios del próximo año, a más tardar. De esta manera, la transición energética contribuye a mantener los empleos industriales en Alemania y a fortalecer la resiliencia del suministro energético.

Heiko Messerschmidt, director de la oficina de IG Metall en Berlín desde el 1 de septiembre, trabajó durante 17 años en IG Metall Küste, primero como portavoz de prensa y luego como representante del sector naval y eólico. Es vicepresidente del consejo de supervisión de Meyer Werft Papenburg y ha formado parte de los consejos de supervisión de Thyssenkrupp Marine Systems y Siemens Gamesa Alemania.

Costa Metálica IG - Michael Seehase

Heiko Messerschmidt, director de la oficina de IG Metall en Berlín desde el 1 de septiembre, trabajó durante 17 años en IG Metall Küste, primero como portavoz de prensa y luego como representante del sector naval y eólico. Es vicepresidente del consejo de supervisión de Meyer Werft Papenburg y ha formado parte de los consejos de supervisión de Thyssenkrupp Marine Systems y Siemens Gamesa Alemania.

Usted mencionó que el aspecto de la mano de obra cualificada debe considerarse de forma integral, incluyendo a quienes buscan un cambio de carrera y el desarrollo profesional. ¿Qué papel juegan la comunicación y la imagen del sector? Heiko Messerschmidt: La imagen es importante, y las energías renovables tienen una gran ventaja en este sentido: ofrecen a los jóvenes un trabajo significativo con perspectivas de futuro. El sector ya está haciendo mucho al respecto. Sin embargo, la energía limpia y los buenos empleos deben ir de la mano. La imagen por sí sola no basta. También depende de cuestiones tradicionales como los convenios colectivos, una buena formación y las vías de transición profesional. El sector eólico, al fin y al cabo, es un sector que facilita el cambio de carrera; durante mucho tiempo ni siquiera existían programas de aprendizaje específicos. Esta experiencia puede aprovecharse aún más eficazmente. Asimismo, la inmigración de trabajadores cualificados desempeña un papel crucial, especialmente en los equipos internacionales del sector eólico marino.

Tras 17 años en la costa, ahora se traslada a Berlín para ocupar la sede central del consejo de administración de IG Metall. ¿Qué mensaje tiene para el sector eólico? Heiko Messerschmidt: Lo fundamental es seguir defendiendo el sector y unir fuerzas con otros socios importantes, como los sindicatos. La transición energética no está garantizada. Pero lo positivo es que dependemos del marco político, y eso no es algo inmutable. Se puede moldear. Debemos seguir trabajando para convencer a los políticos y a la ciudadanía, y la mejor manera de lograrlo es cuando tenemos algo concreto que mostrar: empleos de calidad y una sólida base industrial en Alemania.

erneuerbareenergien

erneuerbareenergien

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow